Mordeduras, Urticarias de insectos y de otros artrópodos … ¿Cómo reconocerlas ?
Hemos tenido la experiencia en nuestra vida profesional en el control de plagas, que en ocasiones los clientes afectados por picaduras no tienen la certeza de la plaga causante de tal malestar.
Muchos insectos y arañas pican o muerden, siendo los más comunes los mosquitos, jenjen, ácaros y pulgas. Sin embargo algunas picaduras o mordeduras pueden causar dolor intenso o incluso una reacción alérgica como las de las avispas, abejas y cierto tipo de hormigas.
Hay arañas venenosas o chinches vectoreas que ya requieren una atención médica inmediata, por lo general estos ataques suelen darse en el campo, en infraestructuras rurales, pero es importante tomar en cuenta que nada está escrito en piedra y que las probabilidades de picaduras de estos bichos están en todo lugar a la luz del día.
¿Cuándo tomar acciones ante una picadura?
Si hay picaduras o mordeduras que no generen mas que una alteración cutánea en la zona, no es que no sea importante, hay que estar pendiente, sobre todo si es una picada anormal a la que fácilmente podemos identificar , por que podría tratarse de un vector que transmite algún virus o parásito que puede causar una severa crisis en la salud a futuro, por tanto, es importante saber qué bicho es el que pica o muerde.
Dentro las enfermedades que se pueden transmitir al ser humano por un agente vector estan: Dengue, CHIK, Zika, Malaria, Elefantiasis (transmitido por mosquitos), fiebre de las montañas Rocosas, enfermedad de Lyme ( transmitida por garrapatas), Chagas ( por picadura de Chinche), entre otras.
Aprender e identificar lo que pica, como se ve y se siente, es importante para saber si se debe buscar una atención médica oportuna o tratar la inflamación en casa.
A continuación le presentamos algunas de las picaduras más raras encontradas en nuestros hijos y muy distinta a la de los mosquitos u hormigas que ya conoce y no necesita identificar:
Avispa, avispón
Confundida con abeja, esta avispa, avispón, puede dar picaduras múltiples ya que no pierde su aguijón fácilmente.
Estas picaduras pueden dar problemas de alergias a las personas afectadas.
Si el aguijón fue perdido por el espécimen y usted es alérgico, basta con quitarlo, limpiar el sitio de la picadura, aplicar hielo, tomar antihistamínico por vía oral para la comezón y tomar ibuprofeno o acetaminofén para bajar el dolor.
Si la persona tiene antecedentes anafilácticos llamar a emergencia y tener el sutil cuidado de quitar el aguijón sin presionar el saco de veneno.
Abeja
Las picaduras de abejas provocan un dolor agudo que puede continuar durante unos minutos, luego se desvanecen y en el área todavía puede sentirse dolor al tacto unos días más tarde.
Una inflamación de la piel de color rojo con blanco a su alrededor puede aparecer alrededor del sitio de la picadura y el área puede picar y sentirse caliente al tacto, especialmente si hay mayor cantidad de grasa en la zona.
Si usted ha sido picado por una abeja antes, su cuerpo también puede tener una respuesta inmune al veneno de la picadura, lo que resulta en la inflamación donde ocurrió la picadura o en toda una zona de su cuerpo. Si usted tiene este tipo de respuesta alérgica, llamada anafilaxia, es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato. Los síntomas de la alergia grave a una picadura de abeja incluyen urticaria, hinchazón, dificultad para respirar, mareos, calambres, náuseas, diarrea, e incluso un paro cardíaco.
Si se llega a esta situación busque ayuda a emergencias lo más pronto.
Ácaro
Las picaduras de ácaros por lo general no transmiten enfermedades, pero pueden irritar la piel y causar picazón intensa.
Ácaros inguinal por lo general se alimentan de insectos, pero pueden morder a otros animales, incluyendo personas.
Las picaduras suelen pasar desapercibidas hasta que pican, se desarrollan marcas rojas que puede parecer una erupción en la piel.
Chinches de cama
Pequeños insectos que se esconden en la ropa de cama. A menudo se encuentran en hoteles, albergues y complejos de apartamentos. Son excelentes viajeros y pueden enganchar un paseo en su casa a bordo de equipaje, mascotas y cajas.
Las mordeduras de las chinches
Los insectos de cama dejan picaduras rojas que pican en la piel, generalmente en los brazos o los hombros. Más de una molestia que un peligro para la salud, es posible desarrollar una infección por el rascado. Si usted tiene una reacción alérgica en la piel, usar cremas con corticosteroides y tomar antihistamínicos por vía oral – y ver a su médico dermatólogo.
Es probable que no sienta dolor cuando la picadura es de chinches, pero puede ver una fila de dos o más marcas rojas en la piel. Algunas personas desarrollan una reacción alérgica leve o grave a la saliva del insecto entre las 24 horas y tres días más tarde. Esto puede dar lugar a una protuberancia de la piel roja levantada e inflamada durante varios días.
Las picaduras de chinches pueden ocurrir en cualquier parte de su cuerpo, pero por lo general aparecen en áreas no cubiertas, como su cuello, la cara, los brazos y las manos.
Quizá te interese: ¿Te vas de vacación? ¡Cuidado con las chinches!
Chinche Picudas
Puede transmitir los parásitos que causan la enfermedad de Chagas. En el año 2015 según investigación de la Universidad de Texas, en El Paso, más de la mitad de estos insectos portan el parásito.
En los Estados Unidos, la enfermedad de Chagas afecta a cerca de 300.000 personas, según los CDC.
Garrapata
Una vez que una garrapata se enganche en la piel, a menudo se traslada a las axilas, la ingle o las partes más húmedas de su cuerpo.
Una picadura de la garrapata también puede desencadenar una reacción alérgica aparte del riesgo de transmisión de enfermedades como la de Lyme y fiebre de las Montañas Rocosas.
Si usted tiene una garrapata, es importante eliminarla adecuadamente para evitar las picaduras de esta.
Tenga los brazos, las piernas y la cabeza cubiertos cuando cuando tenga viaje a campo.
Use repelente de garrapata con DEET en la piel o la ropa, o productos con permetrina en la ropa.
Revise si tiene garrapatas después de pasar tiempo en áreas de pasto o boscosas.
Araña
La mayoría de las mordeduras de araña no son tóxicas y causan sólo síntomas menores como enrojecimiento de la piel, hinchazón y dolor en el sitio. Otras mordeduras de araña son una emergencia real.
Si desarrolla una reacción alérgica a una picadura de araña, con síntomas tales como opresión en el pecho, dificultad para respirar, dificultad para tragar, o hinchazón de la cara, necesita atención médica de inmediato.
Debido a que las picaduras de araña pueden infectarse con el tétanos, el CDC recomienda mantenerse en la cima de sus vacunas de refuerzo contra el tétanos y conseguir una cada 10 años.
Araña Viuda Negra
Una mordedura de una araña venenosa como la viuda negra es extremadamente peligrosa y puede causar una reacción severa.
La mordedura de la araña viuda negra, que se muestra como dos marcas de punción, puede o no ser doloroso al principio, sin embargo, 30 a 40 minutos más tarde, es posible que tenga dolor e hinchazón en la zona.
Dentro de ocho horas, puede experimentar dolor muscular y rigidez, de estómago y dolor de espalda, náuseas y vómitos, y dificultades para respirar. Puede que no haya visto la araña que le mordió, pero siempre buscar atención médica de inmediato si hay una posibilidad de que podría haber sido mordido por una araña como esta.
Piojos
A los Piojos les gusta esconderse en la zona del cuello del cuero cabelludo y detrás de las orejas.
Los piojos generan picazón que al rascarse puede producir una dermatitis por una infección. En los casos graves, el cabello puede caerse.
Las mordeduras de los piojos
Las mordeduras de piojos son pequeños puntos rojos en los hombros, cuello y cuero cabelludo. Los piojos son insectos parásitos que pueden vivir en su ropa diaria y en su ropa de cama.
Debido a que las picaduras de los piojos son tan pequeñas, por lo general no duelen, pero pican. Algunas personas pueden desarrollar una erupción cutánea más grande e incómoda. El rascado continuo de las manchas que pican podría conducir a una infección caracterizada por síntomas que incluyen ganglios linfáticos hinchados y tiernos o enrojecimiento de la piel.
Una picadura de piojos infectada también puede supurar y formar una costra, y tendrá que ser tratado por un médico, pero los piojos no son conocidos por llevar otras enfermedades.
Jejenes
Phlebotomus papatasi es una especie de díptero nematócero de la familia Psychodidae (subfamilia Phlebotominae), similares a los mosquitos comunes, pero de menor tamaño. Es el principal vector de leishmaniasis en el viejo mundo. Prefieren lugares de alta humedad (45 a 70%). Ponen sus huevos en cuevas de roedores, otros refugios de animales o en grietas o rincones oscuros de construcciones humanas.
La leishmaniasis cutánea, transmitida por estas moscas, es causada por un protozoo parásito, Leishmania major. El parásito es transmitido junto con la saliva que la mosca utiliza durante la picadura. Se calcula que todos los años ocurren un millón y medio de casos nuevos y que hay 12 millones de personas infectadas.
Pulgas
Las pulgas son pequeños insectos sin alas, ágiles que viven de la sangre de su huésped. No sólo pican a los animales domésticos, sino todo animal y de preferencia de sangre caliente.
Algunas personas son muy sensibles a las picaduras de pulgas y rascado puede causar una herida o infección. La mejor solución es la de deshacerse de las pulgas en animales domésticos y en su casa.
Los síntomas de las picaduras de pulgas pueden comenzar en cuestión de horas después de que haya mordido, y las picaduras suelen aparecer en grupos de tres o cuatro. Usted puede notar picor, urticaria, e hinchazón alrededor de una herida o llaga o una erupción de pequeñas protuberancias rojas que pueden o no pueden sangrar.
¿Dónde suelen picar?
Las picaduras de pulgas son más comunes en los tobillos, en las axilas, alrededor de su cintura, y en las curvas de las rodillas y los codos.
Una erupción picadura de pulga se vuelve blanco cuando se pulsa sobre él y tiende a hacerse más grandes o escalonada en el tiempo. Un lugar infestado de pulgas pueden tener un ataque de cientos al huésped en menos de 5 minutos después de haber ingresado a la zona contaminada.
En casos extremadamente raros, las picaduras de pulgas infectadas con la bacteria que causa la peste puede transmitir la enfermedad de los roedores salvajes a los animales domésticos y a las personas. Durante los últimos 10 años, tan solo 17 casos se notificaron de peste en los Estados Unidos, de acuerdo con el CDC, la mayoría en el oeste rural.
Los síntomas de la peste son ganglios linfáticos inflamados, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos que aparecen de uno a seis días después de la picadura.
Para el control de plagas no dudes en contactarnos por WhatsApp
Información compartida de Juan Maria Perez Samper