Atención con las cucarachas, prevenga incendios en restaurantes, agroindustria, plantas de procesos alimenticios o en su hogar.
Por todos es conocido que estas actividades de producción poseen un alto índice de invasión de cucarachas, por ello, los controles de plaga llevan una prioridad en este vector.
Hay una experiencia que queremos compartir con usted que le ayudará a la prevención de incendios:
Muchas veces en la industria, suele suceder que en las instalaciones eléctricas, el calibrado del cable no va de acuerdo a la demanda de energía de la máquina instalada ó, llega a la planta una nueva máquina que no va de acorde a la especificación de capacidad de la instalación eléctrica de la planta. Ambas situaciones ponen en riesgo el sistema eléctrico pudiendo sobre calentar los cables y con el tiempo vencer el forro logrando un corto circuito para luego un incendio.
¿Qué tiene que ver las cucarachas en esto?
Pues bien, hace unos años, en nuestro trabajo de campo dentro de una planta de procesamiento agroindustrial, comenzamos a observar, con mucha frecuencia, una pequeña colonia de cucaracha en unos de los toma corriente 220 trefilar que daba potencia a una máquina industrial. Las preguntas técnicas eran: ¿Por qué ese toma corriente siempre presentaba ese fenómeno y por qué los otros no?, ¿Qué tenía de especial la zona? ¿Qué hace la preferencia de la especie específicamente en ese punto de toda la zona? ¿Dónde está la variable que le da selectividad al toma corriente?… Poco a poco fuimos descartando hipótesis de posibles respuestas: descartamos calidad de luz, humedad, cercanía con alimentos, relación de los conductos con otras zonas contaminadas llevando una carretera de comunicación escondida, etc.
Un día, la planta entra con una producción fuerte que hace necesario la amplitud de horarios laborales chocando con los horarios establecidos para nuestro trabajo. Luego de tener unos minutos de espera iniciamos nuestras actividades en las zonas.
La producción y la limpieza de BPM recién estaba terminada cuando llegamos al famoso toma corriente 220 trefilar, esperanzados a tenerlo libre de la colonia la sorpresa fue preocupante: la cabeza de conector de la máquina estaba caliente junto con la placa del toma corriente, más de lo normal, la máquina tenía apenas unos 20 minutos de haber sido apagada y nos preocupaba que se estuviera creando un corto circuito y estábamos a tiempo de alertar. Emprendimos en dar aviso a los de mantenimiento de la planta quienes destaparon el toma corriente con todo y colonia dentro, concluyendo que el calibre del cable no era óptimo para la potencia de la nueva máquina, lo que ocasionó un sobre calentamiento, debilitando el forraje de los cables lo que a futuro podría haber ocasionado un incendio por corto circuito.
Descubriendo el acertijo:
Luego de haber descubierto la falla técnica eléctrica pudimos dar respuestas a nuestras preguntas y concluir sobre el acertijo: La colonia de cucarachas solía frecuentar el toma corriente movida por la temperatura idónea para ellas, que generaba el sistema eléctrico al estar la máquina trabajando, por eso la preferencia en acomodarse en el punto, esto les ayuda a madurar sus huevos garantizando su reproducción (ley de salvación de la especie).
En un centro de procesamiento de alimentos en donde la invasión de plagas llega por muchos medios y a diario, es importante mantener un control de plaga basado en la biología del vector para reducir los riesgos de colonización y aumento de la densidad poblacional en las zonas.
Es por ello que en nuestro trabajo vectorial solemos poner atención a ciertos lugares a los cuales llamamos puntos críticos de acuerdo a la conducta animal del vector de interés a controlar. Nuestro primer trabajo es identificar los puntos críticos y controlarlos, nuestro segundo trabajo es interrelacionarnos con las demás zonas para luego entender un tercero que es el uso de las zonas, la actividad propiamente humana en ellas.
Las cucarachas generan puntos críticos cuando se encuentran con tipos de variables a favor de su ley de salvación dentro de una zona, y es así como la variable de la temperatura ayuda y contribuye a que un punto específico se convierta en una zona que garantice el nicho y crianza de sus huevos.
Consejo:
Si ve una colonia de cucarachas en un toma corriente y está recibiendo los servicios profesionales de una controladora de plaga, haga una pausa con su departamento de mantenimiento y revise la capacidad de los cables de acuerdo a la demanda del equipo, evite un incendio dentro en su planta. Las cucarachas están allí por la temperatura del recalentamiento de los cables del sistema eléctrico, al final, cuando sabemos observar nos damos cuenta que la naturaleza siempre nos está hablando.