fbpx

¡Vive la experiencia de un verdadero control de plagas!

¡Llama ya: 2273-3127!

¿Te vas de vacación? ¡Cuidado con las chinches!

Las chinches de cama son insectos que se alimentan de sangre humana y de mascotas (hematófagos). Debido a que no son plagas urbanas comunes, hay mucha desinformación acerca de ellas por lo que te traemos este blog para tus vacaciones.

¿Dónde encontramos la chinche?

La chiche aparece repentinamente en hoteles, hostales o moteles, afectando al huésped durante la noche cuando duerme.

Son excelentes viajeras, por lo que su distribución es a nivel mundial y su método de viajar es a través de ropas de equipaje, por lo que es muy fácil contaminar nuestros hogares después de haber visitado un hospedaje en vacaciones.

Las infestaciones se pueden dar en cualquier procedencia de muebles de descanso ya sea de suntuosas residencias o lujosos hoteles, estableciéndose  en las casas cuando entran a través de maletas, cajas, muebles, ropa de cama y ropa usada proveniente de áreas infectadas.

Se esconden muy bien y pueden ser muy difíciles de detectar. Son de hábitos nocturnos y los lugares preferidos son principalmente los de textura de tela, como los colchones, cobijas, pijamas, tapicería de muebles o sillas, aunque también se alojan en resortes de cama, grietas en paredes y pisos, huecos o fisuras en patas de camas, tarimas, marcos de puertas y ventanas, anaqueles, gabinetes, cortineros, marcos de fotografías, techos, entre otros.

La industria hotelera y turística es el sector más afectado y amenazado, debido a que son lugares en donde se alojan personas provenientes de muchos destinos u hoteles diferentes. Basta con que un cliente lleve consigo una chinche de cama o un huevo de ella alojada en la indumentaria de una persona viajera para que se propague a otro lugar o a una persona sana.


¿Cómo identificar la picada?

La picadura de la chinche de cama se identifica por daños en la piel, como irritación, inflamación y enrojecimiento en el área afectada. Inicialmente se puede confundir con una picadura de mosquito, pero más tarde (horas o días) suele generar escozor.  

Picaduras ¿Cómo reconocerlas? Lee nuestro artículo del blog

Es frecuente que las picaduras presenten patrones de agrupación (grupos o líneas), que a menudo es el reflejo de los varios intentos en que una misma chinche hace para alimentarse.

Recomendaciones

Asegúrate que el hospedaje se encuentre sano dándole una ligera inspección a los colchones como prioridad y luego a los otros puntos críticos ya descritos con anterioridad.   

Ante un caso de picadura de chinche de la cama se recomienda el uso de jabones antisépticos yodados para lavar las lesiones de la piel y  antihistamínicos (clorfeniramina), durante 72 horas. Además, el uso de la crema triamcinolona al 0.1% es muy eficiente para hacer desaparecer los rastros de las picaduras. 

También es importante lavar con agua muy caliente toda la ropa de cama, como sábanas, cobijas, cubrecamas, fundas de almohadas y pijamas, porque esos artículos no deben ser tratados con ningún insecticida.

Mantente, en tu casa, una vigilancia por 1 mes en los puntos críticos antes mencionados de acuerdo a las imágenes que te compartimos.